Se disputa este sábado a partir de las 10 horas en la carretera a Fontanales. El cierre al tráfico desde las 8:30 h.
Moya vivió en la tarde del este viernes la primera parte de la 21º Subida Villa de Moya con las verificaciones técnicas de los vehículos en el Parque Pico Lomito del centro de la Villa, bajo un buen ambiente racing creado por la organización del CD. Azuatil para dinamizar la actividad en el centro urbano. El sábado desde las 10 de la mañana se traslada a la carretera de Moya a Fontanales (GC-75), con la primera manga de reconocimientos y a continuación las dos oficiales valederas para la clasificación final, en la que todos los pilotos intentarán realizar el menor tiempo posible en esta rampa de unos 6 km.
Las verificaciones de los vehículos fueron plenas, porque se presentaron los 57 equipos de la lista de inscritos. Solamente los números 29 y 215 son dudas para mañana al tener problemas técnicos y en principio salieron del parque cerrado para solucionarlos y volver por la mañana a verificar.
A las 8:30 de la mañana será la reunión previa de la organización con los pilotos y la foto de familia. A esa misma hora se cierra la carretera GC-75 y el CD. Azuatil comunica que la colocación del público y el aparcamiento de los vehículos será con la normativa del WRC. Una experiencia para los aficionados, con las exigencias y restricciones que se llevarán a cabo en el próximo Rally Islas Canarias y que servirá de "entrenamiento" para todos. Además, porque el recorrido de la subida será parte de uno de los tramos de la cita mundialista en Gran Canaria.
Además del cartel homenaje al desaparecido piloto moyense José A. Trujillo, en la subida continuarán los actos en su recuerdo con una mini-caravana de BMW habituales en las competiciones, entre ellos la unidad última que pilotó el homenajeado, en manos de su hermano Miguel Trujillo. También se ha realizado una camiseta con el mismo diseño que dichos vehículos llevan en el capó y que ya portaban en las verificaciones sus familiares y amigos.
También se suma al recuerdo de José A. Trujillo el piloto aruquense Julián Falcón, que ejercerá las funciones de "coche cero" con su Skoda Fabia R5, copilotado por Tino Vega, además de miembro de la organización a cargo del CD. Azuatil.
Mañana se espera un liderato claro de Iván Armas con su Porsche 911 en la clasificación de turismos. Pero no está nada claro el nombre de los pilotos que le puedan acompañar en el podio. Bien podrían ser Juan Jorge con el SEAT León, Gustavo Bolaños con el Mitsubishi Lancer Evo, Alexis Santana con el R-5 GT Turbo y Miguel Quintino con uno de los numerosos BMW M3. En la Regularidad Sport se espera también una pugna muy reñida y en Fórmula Rally encontramos al Peugeot 208 Rally4 de Alejandro Martín, como coche más puntero.